
Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar
Pódcast Industria 4.0: Explicamos qué son y los usos habituales de ChatGPT, Google Gemini, NotebookLM, Perplexity, Copilot, DeepsSeek, Claude, Grok o Llama.
Capítulo 112.
La inteligencia artificial generativa, cuyo uso generalizado habría que buscarlo en el lanzamiento público de los primeros modelos de Open AI, ChatGPT-2 o DALL-E, tiene la capacidad de crear contenido nuevo y original, como texto, imágenes, música, audio y video.
Para ello se basa en modelos de aprendizaje profundo (LLM) que han sido entrenados con grandes cantidades de datos para comprender los patrones y estructuras del contenido existente.
Estas inteligencias artificiales generativas cuyos modelos más utilizados son ChatGPT, Google Gemini, Google Notebook, Microsoft Copilot, DeepSeek, Claude, Grok o Llama, están teniendo cada vez más impacto en el trabajo.
Se utilizan para crear contenido, sean textos, guiones, artículos, imágenes, vídeo o música. Estos modelos también se emplean para realizar resúmenes de grandes cantidades de texto, audios o vídeos, traducir documentos, diseñar productos, presentaciones, generar chatbots conversacionales, y muchas otras labores.
Realizamos un repaso a los modelos más utilizados en la actualidad, sus características, diferencias y usos más habituales. Pero más allá de las oportunidades, también recordamos los desafíos que presentan centrados en cuestiones éticas, de privacidad, su impacto en el medio ambiente ante los grandes recursos energéticos que requiere mantener y crear estos grandes modelos, o su afección al empleo.
En este episodio de Pódcast Industria 4.0 os invitamos a conocer los modelos de inteligencia artificial generativa más empleados en la actualidad y sus características: ChatGPT, Google Gemini, Google Notebook, Microsoft Copilot, DeepSeek, Claude, Grok o Llama. Cualquier duda, comentario o reflexión nos lo puedes hacer llegar a la dirección de correo electrónico contacto@podcastindustria40.com o dejar un comentario al pie de esta misma entrada.
Deja una respuesta