• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

La inteligencia artificial generativa y su impacto en el empleo, las empresas y la industria

ChatGPT empleo
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2024/01/ia-generativa-empleo.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0: ChatGPT y su impacto en el empleo y la sociedad.
Episodio 101.

La irrupción entre nosotros de ChatGPT-3 hace algo más de un año ha tenido y está teniendo importantes implicaciones en diferentes ámbitos laborales y el empleo. Sectores vinculados con la Educación, la Comunicación, el Cine o la Informática están comprobando su impacto en determinados puestos laborales.

En la sociedad ha arraigado un profundo debate sobre el papel que debe de jugar la inteligencia artificial, qué efecto puede tener entre nosotros, o si cumple las normativas legales básicas o es necesario reescribir nuestras leyes para dar cabida a las herramientas de inteligencia artificial.

En lo que respecta a las inteligencias artificiales generativas, como ChatGPT, su característica es que generan contenido nuevo y creativo, como textos, fotos, imágenes, logos, vídeos, sonidos o música; partiendo de grandes cantidades de datos con los que han sido entrenadas.

En este episodio de Podcast Industria 4.0 os vamos a describir qué es la inteligencia artificial generativa y cuáles son sus diferencias respecto a otras tecnologías de inteligencia artificial. Conoceremos cuáles son los usos más habituales en determinadas profesiones y cuáles son los riesgos a los que se enfrentan sus usuarios.

Hablaremos mucho de ChatGPT, pero no nos olvidaremos de otras herramientas de inteligencia artificial generativa como Google Bard, Google Gemini, Microsoft Copilot, Aurora, Bing, Mistral, Aria, YouChat, LuzIA, Mistral, Dall-e o Midjourney.

Cualquier duda, comentario o reflexión nos lo puedes hacer llegar a la dirección de correo electrónico contacto@podcastindustria40.com o dejar un comentario al pie de esta misma entrada.

09/01/2024 por Enrique Rodal Dejar un comentario

Etiquetado con:ChatGPT, Inteligencia artificial, Inteligencia artificial generativa

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Inteligencia artificial empleo

La inteligencia artificial y la destrucción de empleo

agente IA ejemplos

El impacto de los agentes de IA en la industria: ejemplos, casos de uso y retos

Agentes IA

Qué son los agentes de inteligencia artificial o la IA agéntica

Mejores IAs generativas

Las mejores IAs generativas y su impacto en el trabajo

6G Wi-Fi 8

5G avanzado, 5G+, 5,5G, 6G, Wi-Fi 7 y 8 y constelaciones satelitales

Footer

Copyright © 2025 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar