
Podcast: Play in new window | Download
Podcast Industria 4.0: Gemelos digitales o Digital twins aplicados a los procesos industriales.
Capítulo 16.
En este nuevo capítulo del Podcast Industria 4.0 os hablaremos de los Gemelos digitales o Digital twins, que se pueden definir como una réplica digital de activos físicos, procesos, espacios, sistemas y dispositivos que se pueden usar para varios propósitos. Por una parte, tenemos el sistema u objeto real y por otro una réplica virtual que contiene toda la información del sistema físico, basada en sus características técnicas y sus datos de funcionamiento recopilados por distintos tipos de sensores.
Hay gemelos digitales vinculados con las ciudades, con plantas de fabricación o con productos complejos como un automóvil o una aeronave. Un gemelo digital nos facilita prever situaciones y tomar medidas preventivas.
Entre las 10 tendencias tecnológicas estratégicas más importantes que ha apuntado la consultora Gartner para 2018 resaltan las tendencias que impactarán más a las organizaciones incluidas tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos y los gemelos digitales. El informe muestra que los próximos tres a cinco años serán prometedores para los gemelos digitales.
Se espera que su mercado global crezca casi un 38 por ciento al año, alcanzando los 15 mil millones de dolares para 2023, según un estudio reciente de MarketsandMarkets. Aunque los gemelos digitales aún están en su etapa incipiente, se calcula que su utilización estará generalizada dentro de cinco a 10 años.
En el desarrollo de un gemelo digital intervienen diferentes tecnologías. Por una parte los sensores y dispositivos IoT que captan los datos sobre su situación en el mundo real. Por otra parte, la inteligencia artificial aplicada a analizar toda la información captada. También intervienen la realidad virtual a la hora de recrear el entorno que estamos estudiando, y la realidad aumentada para disponer de información en tiempo real de distintos elementos o dispositivos. Al final, crear un modelo digital consiste en pasar de un entorno 3D a uno 4D.
En este momento, los principales desafíos que deben de afrontar las empresas, entidades y administraciones para crear gemelos digitales se centran en la falta de estándares claros para implementarlos y la necesidad de capacitar a las personas para usarlos .
Hasta ahora realizar estas réplicas eran casi ciencia ficción, pero la proliferación del Big Data, Internet de las Cosas, los avances en inteligencia artificial, los nuevos y mejorados visores de realidad virtual y aumentada, la tecnología Cloud y la reducción de costes en los sensores están propiciando esta tendencia.
Si queréis participar activamente en este podcast, dando a conocer vuestros desarrollos o preguntando cualquier duda, podéis contactar con nosotros en el mail contacto@podcastindustria40.com.
Deja un comentario