• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

Digital twins – gemelos digitales en Industria 4.0

Digital twins gemelos digitales
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2018/11/gemelos-digitales-digital-twins.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0: gemelos digitales o digital twins aplicados a los procesos industriales.
Capítulo 16.

En este nuevo capítulo del Pódcast Industria 4.0 os hablaremos de los gemelos digitales o digital twins, que se pueden definir como una réplica digital de activos físicos, procesos, espacios, sistemas y dispositivos que se pueden usar para varios propósitos. Por una parte, tenemos el sistema u objeto real y por otro una réplica virtual que contiene toda la información del sistema físico, basada en sus características técnicas y sus datos de funcionamiento recopilados por distintos tipos de sensores.

Hay gemelos digitales vinculados con las ciudades, con plantas de fabricación o con productos complejos como un automóvil o una aeronave. Un gemelo digital nos facilita prever situaciones y tomar medidas preventivas.

Entre las 10 tendencias tecnológicas estratégicas más importantes que ha apuntado la consultora Gartner para 2018 resaltan las tendencias que impactarán más a las organizaciones incluidas tecnologías como la inteligencia artificial, la analítica de datos y los gemelos digitales. El informe muestra que los próximos tres a cinco años serán prometedores para los gemelos digitales.

Se espera que su mercado global crezca casi un 38 por ciento al año, alcanzando los 15 mil millones de dolares para 2023, según un estudio reciente de MarketsandMarkets. Aunque los gemelos digitales aún están en su etapa incipiente, se calcula que su utilización estará generalizada dentro de cinco a 10 años.

En el desarrollo de un gemelo digital intervienen diferentes tecnologías. Por una parte los sensores y dispositivos IoT que captan los datos sobre su situación en el mundo real. Por otra parte, la inteligencia artificial aplicada a analizar toda la información captada. También intervienen la realidad virtual a la hora de recrear el entorno que estamos estudiando, y la realidad aumentada para disponer de información en tiempo real de distintos elementos o dispositivos. Al final, crear un modelo digital consiste en pasar de un entorno 3D a uno 4D.

En este momento, los principales desafíos que deben de afrontar las empresas, entidades y administraciones para crear gemelos digitales se centran en la falta de estándares claros para implementarlos y la necesidad de capacitar a las personas para usarlos .

Hasta ahora realizar estas réplicas eran casi ciencia ficción, pero la proliferación del big data, internet de las cosas, los avances en inteligencia artificial, los nuevos y mejorados visores de realidad virtual y aumentada, la tecnología cloud y la reducción de costes en los sensores están propiciando esta tendencia.

Si queréis participar activamente en este pódcast, dando a conocer vuestros desarrollos o preguntando cualquier duda, podéis contactar con nosotros en el email contacto@podcastindustria40.com.

20/11/2018 por Enrique Rodal 2 comentarios

Etiquetado con:Big data, Digital Twins, Gemelos digitales, Inteligencia artificial, IoT, Realidad aumentada, Realidad virtual

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Web dice

    14/10/2019 en 14:50

    En esta prueba de concepto ha participado tambien la empresa valenciana SPB, donde se ha realizado el modelado y evaluacion de diversos procesos productivos reales. En 2018, se desea mejorar las tecnicas empleadas en primer lugar para seleccionar analiticamente que datos o caracteristicas son mas relevante para el gemelo. Tambien se introducira la perspectiva de optimizacion: que el propio gemelo aprenda a partir de su propia simulacion, que configuracion es la mas adecuada para mejorar un indicador concreto. Por ultimo a fin de mejorar la explotacion de la propuestas, se incidira tanto en la visualizacion de la simulacion de forma amigable para el uso final, como en la escalabilidad del gemelo en un entorno con gran volumen de datos.

    Responder
  2. tube8 dice

    09/11/2019 en 11:45

    En esta prueba de concepto ha participado tambien la empresa valenciana SPB, donde se ha realizado el modelado y evaluacion de diversos procesos productivos reales. En 2018, se desea mejorar las tecnicas empleadas en primer lugar para seleccionar anal ae iticamente que datos o caracteristicas son mas relevante para el gemelo. Tambien se introducira la perspectiva de optimizacion: que el propio gemelo aprenda a partir de su propia simulacion, que configuracion es la mas adecuada para mejorar un indicador concreto. Por ultimo a fin de mejorar la explotacion de la propuestas, se incidira tanto en la visualizacion de la simulacion de forma amigable para el uso final, como en la escalabilidad del gemelo en un entorno con gran volumen de datos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Tecnologias discapacidad

Tecnologías de apoyo para personas con alguna discapacidad

tecnología comercio tienda

Nuevas tecnologías orientadas al pequeño-gran comercio

Computación cuántica

La computación cuántica y su impacto en la industria y en la sociedad

Tecnologias conducción

Nuevas tecnologías para una conducción más segura y eficiente

Industria aeronautica aeroespacial

Nuevas tecnologías en las industrias aeronáutica y aeroespacial

Footer

Copyright © 2023 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar