• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

Edge computing frente a cloud computing

Edge computing
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2018/11/edge-computing.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0: edge computing en la Industria 4.0.
Capítulo 17.

La edge computing se podría traducir como computación cercana y consiste en desarrollar sistemas de computación próximos que puedan dar una respuesta al instante y en tiempo real a lo que ocurre, sin tener que depender de servicios de almacenamiento en la nube o diferentes tipos de conectividad.

Por tanto, tenemos sistemas de sensórica, IoT o visión artificial que requieren de una respuesta inmediata a los datos que captan y es muy arriesgado confiar ciegamente en las redes inalambricas de conexión o en el almacenamiento en la nube de esos datos. Un claro ejemplo sería el coche autónomo.

Los expertos auguran una gran demanda por parte de las organizaciones por herramientas y soluciones edge computing, Según la consultora IDC, más de 50 mil millones de dispositivos se conectarán a internet para 2025. La mayoría de estos equipos serán gestionados por la computación cercana, y podrían proporcionar nuevas aplicaciones, transformando la producción industrial.

Edge computing cubre múltiples campos, incluyendo Tecnologías de Operación (OT), Tecnologías de la Información (IT) y Tecnologías de Comunicaciones (CT). Computación cercana implica diferentes tecnologías como las relacionadas con la conectividad y la conexión de red, análisis de datos o big data, diseño y fabricación de chips, inteligencia artificial, visión artificial y muchas otras.

En cuanto a los beneficios de la computación cercana podríamos mencionar la agilidad y la rapidez en la toma de decisiones, un mayor control de la privacidad de la información o un menor gasto al procesar datos de forma local.

Os invitamos a conocer un poco mejor qué es la edge computing en este nuevo capítulo del Pódcast Industria 4.0. Si queréis participar activamente en este pódcast, dando a conocer vuestros desarrollos o preguntando cualquier duda, podéis contactar con nosotros en el email contacto@podcastindustria40.com.

04/12/2018 por Enrique Rodal Dejar un comentario

Etiquetado con:Big data, Cloud computing, Conectividad, Edge computing, Inteligencia artificial, IoT, Sensórica

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Tecnologias discapacidad

Tecnologías de apoyo para personas con alguna discapacidad

tecnología comercio tienda

Nuevas tecnologías orientadas al pequeño-gran comercio

Computación cuántica

La computación cuántica y su impacto en la industria y en la sociedad

Tecnologias conducción

Nuevas tecnologías para una conducción más segura y eficiente

Industria aeronautica aeroespacial

Nuevas tecnologías en las industrias aeronáutica y aeroespacial

Footer

Copyright © 2023 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar