• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

Big data e inteligencia artificial para la toma de decisiones en las empresas

Inteligencia artificial Deusto
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2020/03/inteligencia-artificial-grado-deusto.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0: Conferencia sobre inteligencia artificial de la Universidad de Deusto.
Capítulo 43.

Los algoritmos de inteligencia artificial se han convertido en una herramienta fundamental para tratar y analizar la enorme cantidad de datos digitales que se generan cada día en ámbitos como la industria, la salud, las ciudades inteligentes, la educación, el medio ambiente, las finanzas o la administración.

Desde el punto de vista de negocio, todo tipo de empresas y organizaciones socio-económicas están adquiriendo conciencia del enorme valor de los datos como fuente de conocimiento y análisis para la toma de decisiones, y del impacto que tienen en la implementación de nuevos procesos o en la optimización de procesos ya existentes. Aquellas empresas que sean capaces de analizar y generar valor a través de esos datos, a gran velocidad y con una flexibilidad sin precedentes, conseguirán una importante ventaja competitiva. Y esa flexibilidad y velocidad en el tratamiento y análisis de datos solo puede ser conseguida a través de modelos analíticos y predictivos basados en herramientas de inteligencia artificial.

El uso de la inteligencia artificial ha trascendido el plano económico y se están generando espacios de reflexión centrados en su impacto social, en aspectos como el tratamiento de los datos o cómo entrenar los sistemas de inteligencia artificial en base a parámetros éticos que respeten a los sectores minoritarios o a los colectivos más vulnerables.

Por su extraordinaria complejidad y alta competitividad, junto con un elevado ritmo de cambio tecnológico, los sectores de la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial necesitan profesionales con una formación multidisciplinar y de alto nivel, con conocimientos no sólo técnicos, sino también de mercado; con un enfoque innovador y de investigación.

Para cubrir esta demanda, la Universidad de Deusto pondrá en marcha en septiembre de 2020 el nuevo Grado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (GCDIA), que cuenta con el apoyo y la colaboración estratégica de Microsoft, con el objetivo de formar personas con conocimientos sólidos sobre la empresa y los negocios. Los egresados del GCDIA dominarán tanto la gestión como la analítica avanzada de datos, incluyendo el desarrollo de soluciones basadas en Inteligencia Artificial para la optimización y automatización de procesos empresariales.

En este contexto, la Universidad de Deusto organizó una nueva edición de los Desayunos Deusto Ingeniería sobre ‘Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial: Nuevos Retos’, en el que pudimos escuchar las reflexiones de Alma Cárdenas, Directora Global del Programa AI for Earth de Microsoft, y Francisco Herrera, Director del Instituto Andaluz de Investigación en Ciencia de Datos e Inteligencia Computacional, moderados por Pablo García Bringas, Vicedecano de Relaciones Externas, Formación Continua, e Investigación de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto, y promotor de la Cátedra Deusto en Industria Digital.

En este episodio de Pódcast Industria 4.0 os ofrecemos sus charlas y opiniones sobre el impacto de la inteligencia artificial en las empresas.

Cualquier duda o comentario sobre este capítulo nos lo puedes hacer llegar a la dirección de correo electrónico contacto@podcastindustria40.com.

11/03/2020 por Enrique Rodal Dejar un comentario

Etiquetado con:Inteligencia artificial, Microsoft, Universidad Deusto

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Tecnologias discapacidad

Tecnologías de apoyo para personas con alguna discapacidad

tecnología comercio tienda

Nuevas tecnologías orientadas al pequeño-gran comercio

Computación cuántica

La computación cuántica y su impacto en la industria y en la sociedad

Tecnologias conducción

Nuevas tecnologías para una conducción más segura y eficiente

Industria aeronautica aeroespacial

Nuevas tecnologías en las industrias aeronáutica y aeroespacial

Footer

Copyright © 2023 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar