• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

La latencia en la Industria 4.0: TSN frente a soluciones inalámbricas

Latencia industria
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/p/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2020/06/latencia-industria.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Podcast Industria 4.0: La importancia de la latencia en los procesos de control – 4G, 5G y TSN.
Episodio 52.

En este capítulo de Pódcast Industria 4.0 hablamos sobre la importancia de la latencia en las comunicaciones en los entornos industriales y de las diferentes soluciones que existen, sean inalámbricas o mediante cableado.

La latencia se suele definir como el tiempo que tarda en transmitirse un paquete de datos de un dispositivo a un servidor y viceversa. Cuanto menor sea esa latencia, es decir, cuanto más rápida se haga esa transmisión de datos u órdenes, el dispositivo conectado actuará más rápido.

Es algo muy importante cuando hablamos de dispositivos, robots y máquinas en procesos de control de fabricación. El disponer de sistemas que puedan mandar y recibir información en pocos milisegundos, supone tener un control prácticamente en tiempo real de todo el proceso.

Existen diferentes soluciones de conectividad inalámbrica que se aplican en la Industria 4.0 como el wifi, el 4G, Bluetooth, RFID, NFC, LoRa, Sigfox, Ultra Wide-Band (UWB), NarrowBand IoT (NB-IoT). Pero la mejor solución en cuanto a la latencia llegará con el 5G.

Mientras tanto, desde hace unos años está sobre la mesa el estándar Time Sensitive Networking o TSN. Hablamos de redes Ethernet interoperables y deterministas en tiempo real con una latencia que puede rondar los 30 milisegundos.

Elegir un tipo de conectividad u otra dependerá de factores como si se trata de procesos de control o de información, o de la necesidad de disponer de información en tiempo real.

De todas estas cuestiones relacionadas con la latencia y de las diferentes tecnologías de conectividad en los entornos industriales hablamos en este episodio del pódcast. Cualquier duda, comentario o reflexión nos lo puedes hacer llegar a la dirección de correo electrónico contacto@podcastindustria40.com o dejar un comentario al pie de esta misma entrada.

08/06/2020 por Enrique Rodal Dejar un comentario

Etiquetado con:5G, Conectividad, Internet de las cosas, IoT, Latencia, TSN

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Lo más escuchado

Domotica tecnologias

Domótica: nuevas tecnologías para el hogar

transformacion digital coronavirus covid

Nuevas tecnologías en la industria de la automoción

Metaverso industria

El Metaverso y su impacto en las empresas y la Industria 4.0

Industria real 50

La madurez de la Industria 4.0 en el contexto actual

Sostenibilidad industria

El reto de la sostenibilidad en las empresas y la Industria 4.0

Footer

Copyright © 2022 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar