• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

La realidad virtual y las tecnologías inmersivas en la Industria 4.0

Tecnologías inmersivas
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2020/02/tecnologias-inmersivas.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0 : Immersive Lab Virtualware-Universidad de Deusto.
Capítulo 41.

Las tecnologías inmersivas, como la realidad virtual, cada vez tienen más importancia en el ámbito de la Industria 4.0. Desde hace bastante tiempo se están desarrollando soluciones orientadas a la formación de los trabajadores, la simulación de máquinas o procesos, la prevención de riesgos laborales o los gemelos digitales.

Pero más allá de las posibilidades que ofrecen este tipo de tecnologías inmersivas, está adquiriendo relevancia la posibilidad de disponer de espacios habilitados para que las personas que van a interactuar con cascos o visores de realidad virtual lo puedan hacer de una manera segura e, incluso, puedan interactuar con otras personas cercanas en ese mismo espacio.

Hablamos de salas especiales dotadas de sensores para controlar los movimientos y de equipos autónomos de realidad virtual sin cables que puedan recibir y procesar información de manera ágil.

En este contexto, la empresa Virtualware y la Universidad de Deusto han puesto en marcha un laboratorio de tecnologías inmersivas (‘Immersive Lab: Virtualware-Universidad de Deusto‘), que permitirá a sus estudiantes y profesores desarrollar proyectos de realidad virtual y realidad aumentada asociados a algunas asignaturas y Proyectos de Fin de Grado/Máster. Este espacio es fruto del interés que en los últimos años están despertando la realidad virtual y la realidad aumentada en ámbitos tan diversos como la industria, los videojuegos o las ciudades inteligentes.

‘Immersive Lab: Universidad de Deusto-Virtualware’ es un área diáfana de 50 metros cuadrados que incorporará una solución integral desarrollada por Virtualware que permite crear espacios inmersivos de cualquier tamaño, sin limitaciones de usuarios, gestionando contenidos y equipos de forma ágil y sencilla. Además, dispone de equipos y dispositivos de última generación (Oculus, HTC, HP). Gracias a la tecnología de posicionamiento/tracking absoluto que usa el espacio (Nmerso), copatentada por Virtualware, además de contar con una buena latencia, es escalable, de bajo consumo de energía y calibración y mantenimiento sencillo. Así mismo, está integrada con Leap Motion y Oculus y con SDKs para Unreal y Unity. Junto a ella, la plataforma de software VIROO permitirá crear y gestionar contenidos y desarrollar experiencias inmersivas orientadas al entorno empresarial de gran calidad y de forma mucho mas sencilla, siendo integrable con otros sistemas de tracking existentes en el mercado.

El laboratorio incluye un puesto de control de sala que permite observar la experiencia virtual que están viviendo los usuarios, modificar los parámetros, incorporar cualquier modelo tridimensional en caliente, etcétera. Se está también trabajando en poder conectar salas situadas en distintas ubicaciones, de modo que en tiempo real varios usuarios puedan colaborar en el mismo espacio virtual aún estando en lugares diferentes y en cualquier lugar del mundo.

En este capítulo de Pódcast Industria 4.0 conversamos con Andoni Eguiluz, profesor/investigador de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto y Coordinador del Laboratorio en Tecnologías Inmersivas Virtualware-Deusto, y con Sergio Barrera, CTO y cofundador de Virtualware.

24/02/2020 por Enrique Rodal 1 comentario

Etiquetado con:Realidad virtual, Tecnologías inmersivas, Universidad Deusto, Virtualware

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Tecnologias discapacidad

Tecnologías de apoyo para personas con alguna discapacidad

tecnología comercio tienda

Nuevas tecnologías orientadas al pequeño-gran comercio

Computación cuántica

La computación cuántica y su impacto en la industria y en la sociedad

Tecnologias conducción

Nuevas tecnologías para una conducción más segura y eficiente

Industria aeronautica aeroespacial

Nuevas tecnologías en las industrias aeronáutica y aeroespacial

Footer

Copyright © 2023 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar