• Skip to secondary menu
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

Podcast Industria 4.0

Podcast sobre Industria 4.0

  • Facebook
  • LinkedIn
  • RSS
  • Twitter
  • Inicio
  • Pódcast
  • ¿Te puedo ayudar?
  • Quiénes somos
  • Directorio
  • Contacto

La inteligencia artificial como herramienta para la transformación de empresas y organizaciones

Inteligencia artificial
https://media.blubrry.com/podcast_industria_40/www.podcastindustria40.com/wp-content/uploads/2022/05/ia-transformacion-empresas.mp3

Podcast: Reproducir en una nueva ventana | Descargar

Pódcast Industria 4.0: El impacto de la inteligencia artificial en las empresas.
Episodio 94.

En este capítulo de Podcast Industria 4.0 compartimos una mesa redonda en el marco de los Desayunos Deusto Ingeniería, organizados por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Deusto en la que se abordó el impacto de la inteligencia artificial en las empresas. En esta charla se expusieron casos de éxito, así como retos y necesidades basados en la formación, la retención del talento, el fomento de las vocaciones entre l@s más jóvenes o la ética en la inteligencia artificial.

Y es que según el informe ‘Inteligencia Artificial como palanca de generación de valor. Madurez del mercado en España’, elaborado recientemente por IDC, el mercado español de la inteligencia artificial crecerá un 27% al año en el periodo 2020-2025, lo que equivale a alcanzar una cifra de mercado de 1.400 millones de euros en 2025.

La inteligencia artificial tiene un impacto directo en las empresas y en los sectores industriales aportando soluciones predictivas basadas en el análisis de datos que permiten prever cuándo se puede estropear una máquina (mantenimiento predictivo), analizar el comportamiento de los clientes (business intelligence) u optimizar los consumos energéticos de las empresas (smart grids). Todo ello sin olvidar otras soluciones basadas en inteligencia artificial como los gemelos digitales para la simulación de procesos, la visión artificial, los asistentes de voz, la automatización inteligente o el aprendizaje de robots.

Está claro que las necesidades de profesionales vinculad@s con conocimientos de inteligencia artificial van a ser muy elevadas en los próximos años, si bien, la realidad, según otro reciente informe de IBM, es que el 23% de las empresas españolas tienen dificultades para encontrar candidatos y candidatas con conocimientos centrados en la inteligencia artificial. Como conclusión, IBM recalca que los avances en IA se están viendo ralentizados por la escasez de profesionales con habilidades y experiencia en áreas como el Deep Learning, Procesamiento de Lenguaje Natural (NLP) o la automatización de procesos.

Conscientes de esta necesidad, desde la Universidad de Deusto han sido pioneros en la puesta en marcha de ciclos formativos vinculados con la inteligencia artificial como los grados en ‘Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial’ y en ‘Ingeniería Informática‘, que se puede cursar tanto en el Campus de Bilbao como, a partir de septiembre, en el de Donostia/San Sebastián.

La mesa redonda, que se celebró en el Salón Elkano del Hotel María Cristina de San Sebastián, estuvo moderada por Pablo García Bringas, Vicedecano de Relaciones Externas de la Facultad de Ingeniería, y participaron representantes de empresas como CAF, Salto Systems, el centro tecnológico Vicomtech y BAIC, Basque Artificial Intelligence Center – Centro Vasco de Inteligencia Artificial.

Cualquier duda, comentario o reflexión nos lo puedes hacer llegar a la dirección de correo electrónico contacto@podcastindustria40.com o dejar un comentario al pie de esta misma entrada.

01/06/2022 por Enrique Rodal 2 comentarios

Etiquetado con:BAIC, CAF, Inteligencia artificial, Salto Systems, Universidad Deusto, Vicomtech

¿Quieres colaborar con Podcast Industria 4.0?

Contacta ahora

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Miguel angel dice

    20/07/2022 en 20:41

    El audio no se escucha bien, está muy bajo o es problema de mi reproductor.

    Responder
  2. Enrique Rodal dice

    21/07/2022 en 09:21

    Hola Miguel. La verdad es que yo lo escucho perfectamente a través de la web y del móvil. He revisado el nivel de la grabación y está bien. Prueba de nuevo o inténtalo con otro audio, y ya me cuentas. Un saludo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El libro del autor del pódcast

Industria 4.0
A la venta en:
Amazon
Google Books
Barnes&Noble
Casa del Libro
FNAC
El Corte Inglés
Ediciones Pirámide

Suscríbete

Recibe todos los nuevos episodios en tu bandeja de entrada

Política de privacidad

Escúchalo donde quieras

iTunes Apple Podcasts iVoox Spotify Google Podcasts

TuneIn PocketCast Spreaker YouTube

Otros pódcasts del autor

Autodesk
Sage Advice Podcast
CEBEK

Consejos de comunicación y marketing para empresas, pymes y startups

Consejos comunicación y marketing

Lo más escuchado

Tecnologias discapacidad

Tecnologías de apoyo para personas con alguna discapacidad

tecnología comercio tienda

Nuevas tecnologías orientadas al pequeño-gran comercio

Computación cuántica

La computación cuántica y su impacto en la industria y en la sociedad

Tecnologias conducción

Nuevas tecnologías para una conducción más segura y eficiente

Industria aeronautica aeroespacial

Nuevas tecnologías en las industrias aeronáutica y aeroespacial

Footer

Copyright © 2023 · Podcast Industria 4.0
Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto

Este sitio usa cookies propias y de terceros. Si continúas navegando entendemos que aceptas el uso de estas cookies.
Aceptar